Los escritos relacionados con nuestra actividad profesional son de una gran importancia. Tanto porque expresan nuestra observación y sentir en relación a nuestros casos, pueden ordenar y priorizar el acción profesional y entregan esta información a otros profesionales o actores relevantes en los diferentes espacios de tratamiento.
Las tutorías tienen por objeto principal aportar a la reflexión, elaboración y redacción de escritos profesionales. reforzando y alentando la publicación de experiencias clínicas o elaborando proyectos profesionales de investigación, recuperando y orientándonos a escribir.
La experiencia de escritura ligada al trabajo social y clínico puede ser pensada como un proceso de transformación
Tutoras: Equipo CEPA
GLORIA SILVA, terapeuta ocupacional, académica Universitaria de pre y post-grado y miembro de núcleo feminista. Experta en materia de derechos, feminismo, salud mental y participación.
VIVIANA PEREDA, Psicóloga y Psicoterapeuta. Con amplia experiencia en atención individual y grupal de jóvenes y adultas en contextos de salud mental. Especializada en modelos psicoanalíticos post-kleinianos de la mente y los estados psicóticos.
Temas
- Feminismos
- Proyecto de Vida y Autonomía
- Terapia ocupacional y salud mental
- Psicosis y esquizofrenias
- Atención Temprana
- Cuerpo: esquema corporal, psicomotricidad y trabajo corporal
- Pensamiento, cognición y trauma